El proyecto MENFIS busca mejorar la salud mental y física mediante el ejercicio

Esta iniciativa se ha puesto en marcha en el Hospital de Laredo para mejorar la calidad de vida de los pacientes
Entrada del Hospital de Laredo (Foto: Medicina Cantabria)
photo_camera Entrada del Hospital de Laredo (Foto: Medicina Cantabria)

Santander, 17 de marzo. El Hospital de Laredo ha puesto en marcha un programa innovador centrado en la salud mental y física que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la combinación de ejercicio físico y tratamiento especializado.

La interrelación entre salud mental y física está reconocida por la ciencia y cada vez más estudios demuestran que el ejercicio tiene un impacto positivo en la mejora de la salud mental. En relación a este tema, el Hospital ha lanzado el programa MENFIS que está diseñado para potenciar la recuperación integral de los pacientes mediante la actividad física.

Este programa, desarrollado con el Ayuntamiento de Laredo, realiza el seguimiento de más de 700 pacientes, tratados por especialistas de las unidades de Salud Mental y Rehabilitación del centro. Además, el dolor crónico, tan frecuente y difícil de tratar, también se relaciona con la salud mental, ya sea porque el mismo dolor crónico afecta a la salud mental o porque algunos problemas de salud mental pueden aumentar la sensibilidad al dolor.

Por otro lado, el programa de ejercicio físico se realizará en dependencias municipales, concretamente, en la sala multiusos de la piscina municipal utilizada a este efecto por otras organizaciones e instituciones.

Según ha destacado el fisioterapeuta del hospital, José Antonio Cortés, “no hay salud mental ni física, simplemente hay salud, y un afrontamiento activo va mucho más allá del ejercicio, pero el ejercicio es una pieza clave dentro de un afrontamiento activo”.

En la misma línea se ha expresado la jefa del Servicio de Rehabilitación, Sheila Quintana, que ha considerado que los pacientes con dolor crónico, que son atendidos en múltiples consultas con diferentes profesionales, así como los que sufren secuelas graves tras lesiones que han precisado rehabilitación, suponen un gran reto y requieren un abordaje conjunto de varios especialistas y otros sanitarios implicados en estos procesos.

La jefa de Psiquiatría del centro, Jana González, ha destacado que este programa se completa con cinco sesiones grupales de abordaje de dolor, ya que el efecto del trabajo en grupo favorece la socialización, lo que aporta beneficios adicionales a los del propio tratamiento.

El proyecto MENFIS ha comenzado en Laredo por una cuestión de proximidad, pero se espera extender a otros municipios de la zona. En total, este año se beneficiarán unos 120 pacientes.

Más en Actualidad
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad