La Consejería de Salud recibe dos galardones en los Premios Nacionales de Informática de la Salud

El departamento ha obtenido los premios que hacen referencia a la innovación y la transformación digital en el ámbito sanitario
Salud digital (Foto: unsplash)
photo_camera Salud digital (Foto: unsplash)

Santander, 30 de enero. La innovación y la transformación digital en el ámbito sanitario de Cantabria han tenido dos reconocimientos en los Premios Nacionales de Informática de la Salud organizados por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).

La Consejería de Salud ha recogido esta semana los galardones de ‘Premio Nacional de Informática y Salud 2024 a la Entidad Pública o Privada que ha destacado en proyectos de transformación digital en el ámbito sanitario’ y el ‘Premio Nacional de Informática y Salud 2024 al CIO del sector salud que ha destacado por sus logros en la implantación de las TIC’.

A estos galardones, se suma el ‘Premio a la Mejor Entidad de Administración Pública’ que recibió en noviembre del año pasado por la organización IDC & Foundry por su contribución a la modernización digital y a la eficiencia del sistema sanitario mediante la tecnología.

El consejero César Pascual ha destacado la elaboración del Plan de Salud Digital 2024-2027 que señala la apuesta por el uso de la tecnología para permitir un cambio del modelo de atención. De esta manera, se posibilita una mayor participación de las personas usuarias, ayudando a superar barreras geográficas y a optimizar los recursos, a ofrecer una atención más personalizada y eficiente, además de mejorar la prevención y la calidad en la asistencia.

Por otro lado, la subdirectora general de Salud Digital de Cantabria, Rocío Montalbán, ha recibido el premio en reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la implantación de las TIC. Montalbán ha subrayado que, junto a su equipo, han posicionado al Servicio Cántabro de Salud como un referente en adopción de tecnologías, en innovación y en el uso inteligente de los datos sanitarios para la prevención, la asistencia y la investigación.

“Cantabria ha alcanzado un nivel de madurez digital que permite a las personas usuarias acceder a su información sanitaria de forma segura y ágil, al tiempo que se mejora la calidad asistencial y se optimizan los recursos’, ha resaltado la subdirectora.