Especialidades

Investigación en laboratorio (Foto: envato)
Investigación

Investigadores sanitarios de Cantabria desarrollan una inteligencia artificial que predice con un 90% de precisión la recuperación cardíaca tras cirugía valvular

El modelo, creado por investigadores de IDIVAL y UC, permite estimar la normalización de la masa ventricular izquierda en pacientes operados 
Grupo de investigación del IDIVAL (Foto: IDIVAL)
Investigación

Un grupo de investigadores del IDIVAL estudia una combinación de fármacos para tratar la leucemia linfocítica crónica

El estudio demuestra que la combinación de Pevonedistat y Laduviglusib podría potenciar la muerte de células tumorales sin afectar gravemente a las sanas 
Donar sangre (Foto: Medicina Cantabria)
Investigación

Un estudio conocerá los patrones y comportamientos de la población con la donación de sangre y plasma

Esta investigación se pondrá en marcha con una donación económica a la Fundación Marqués de Valdecilla
Grupo de profesionales (Foto: Gobierno de Cantabria)
Investigación

Cohorte Cantabria supera los 45.000 voluntarios y se acerca a su objetivo final

El proyecto de investigación biomédica entra en la fase final de reclutamiento para alcanzar los 50.000 voluntarios
Investigación sanitaria (Foto: envato)
Investigación

El programa 'Support IDIVAL' ofrece financiación como apoyo a los grupos de investigación en Cantabria

El lunes 20 de enero se abre el plazo para que los grupos puedan presentar las solicitudes y memorias 
Fachada del IDIVAL (Foto: Medicina Cantabria)
Investigación

Un equipo auditor evaluará al IDIVAL para revalidar la acreditación como Instituto de Investigación Sanitaria

Los técnicos están conociendo de primera mano la excelencia en investigación, la transferencia de conocimiento y el impacto en la sociedad 
Entrega de los premios de la Convocatoria Nacional de Investigación 'Enfermería Valdecilla' (Foto: Gobierno de Cantabria)
Investigación

El premio al ‘Mejor Proyecto’ de la convocatoria ‘Enfermera Valdecilla’ recae en un estudio sobre la experiencia del paciente con cuidados paliativos

Este proyecto busca comprender cómo perciben las experiencias de cuidados recibidas, incluyendo a su entorno familiar y cuidadores cercanos  
Medicamentos en pediatría (Foto: envato)
Pediatría

La integración de 'Unidosis pediátrica' contribuye a mejorar la administración de medicamentos y la calidad asistencial de los pacientes

Este proyecto ha recibido el premio E-nnova 2024 por su desarrollo en innovación sanitaria y farmacia 
Equipamiento de investigación (Foto: envato)
Investigación

Descubren un nuevo método que permitirá la modificación genética de bacterias de difícil manipulación

La técnica diseñada por un grupo de investigadoras usa la conjugación bacteriana para enviar directamente las proteínas y no el ADN 
Grupo de investigadores galardonados (Foto: UC)
Investigación

Investigadores de UC-IDIVAL reciben el Premio Prevencionar por su trabajo en el estudio y formación en Nanoprevención

Este reconocimiento refleja el trabajo realizado en el Curso Universitario de Experto en Nanoprevención 
Grupo de investigación (Foto: HUMV)
Nefrología

Un grupo de Nefrología en Valdecilla recibe el Premio Lola Andreu 2024 por un estudio sobre la adherencia al tratamiento de pacientes de trasplante renal

El estudio ha contado con una muestra de 100 pacientes trasplantados de riñón en el hospital 
Investigadores del nuevo mecanismo (Foto: UC)
Investigación

‘Competición entre promotores’, un nuevo mecanismo que contribuye a la correcta expresión génica durante el desarrollo embrionario

Investigadores del IBBTEC consiguen este descubrimiento e inician otro proyecto para comprobar si tiene implicaciones médicas en el diagnóstico de pacientes
Investigación científica (Foto: envato)
Investigación

Dos investigadores predoctorales de la UC estudiarán el cáncer de mama con las ayudas de la AECC

Los científicos Sara Valero y Enrique García realizarán sus tesis en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria 
Cartel de la jornada
Investigación

La Noche Europea de los Investigadores reunirá mañana a más 100 profesionales de diferentes instituciones

El evento, organizado por la Universidad de Cantabria, se desarrollará en la Plaza Pombo de Santander de 17:00 a 21:00 horas
(Foto: envato)
Investigación

Más del 15% de los cántabros que han tenido COVID-19 afirman no sentirse completamente recuperados

Los síntomas más comunes son la fatiga, pérdida de olfato o gusto, problemas para hablar o comunicarse y falta de concentración
Mujer con dolor de estómago (Foto: envato)
Digestivo

La unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal realizará mañana la tercera jornada para pacientes

El evento reunirá a pacientes y profesionales en el salón de actos Goméz Durán de Valdecilla 
Revisando flevitis (Foto: Medicina Cantabria)
Investigación

Enfermeras de Valdecilla realizan un proyecto de investigación para prevenir la flebitis en pacientes oncológicos

Este grupo de profesionales del servicio de Oncología ha recibido el segundo premio al Ensayo Clínico Sor Clara 2023 del Colegio de Enfermería de Cantabria  
Inauguración de la jornada (Foto: Medicina Cantabria)
Neurología

La jornada de esclerosis múltiple reivindica la importancia del diagnóstico precoz y el acompañamiento al paciente

El encuentro ha reunido en Valdecilla a profesionales y pacientes con el objetivo de compartir conocimiento y aumentar la visibilidad de la enfermedad

Caída de pelo (Foto: envato)
Dermatología

Investigadores de Dermatología estudian una técnica novedosa para el tratamiento de la alopecia androgénica

Este tipo de alopecia es el más frecuente en los varones y afecta a un 25% de las mujeres
Enfermera trabajando en proyectos (Foto: envato)
Investigación

Publicadas las bases de la 26ª Convocatoria Nacional de Proyectos de Investigación ‘Enfermería Valdecilla’

El periodo de presentación de trabajos estará abierto hasta el 30 de junio 
Entrando en la página solicitada Saltar publicidad