Valdecilla recoge los reconocimientos de los Premios Best in Class por su excelencia sanitaria y calidad asistencial

En esta edición ha conseguido los galardones al Mejor Hospital de Alta Complejidad, Mejor Servicio de Cardiología, Mejor Servicio de Enfermedades Infecciosas y Mejor Unidad de VIH/SIDA 
Profesionales de los diferentes servicios galardonados (Foto: SCS)
photo_camera Profesionales de los diferentes servicios galardonados (Foto: SCS)

Santander, 16 de enero. El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha recibido los reconocimientos tras conseguir 4 ganadores en los Premios ‘Best in Class’ (BIC), 3 menciones de honor, la excelencia 5 estrellas y 20 candidaturas finalistas.  

“Tenemos que hacer un llamamiento a seguir en esta línea porque es una seña de identidad del hospital”, ha destacado el director gerente de Valdecilla, Félix Rubial, que ha puesto en valor el trabajo de todos los profesionales para ofrecer la mejor calidad asistencial. 

En esta edición, Valdecilla ha conseguido el premio al Mejor Hospital de Alta Complejidad, Mejor Servicio de Cardiología, Mejor Servicio de Enfermedades Infecciosas y Mejor Unidad de VIH/SIDA. También ha logrado mención de honor la Unidad del Dolor, el Servicio de Neurología y la Unidad de Cefaleas. Además, cuenta con la excelencia de 5 estrellas por los servicios de Enfermedades Infecciosas y Reumatología que reconocen la calidad durante 3 años.  

Estos premios, organizados por la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos y la Gaceta Médica, buscan destacar al mejor centro de Atención Primaria, al mejor hospital y a los mejores servicios y unidades con el objetivo de conseguir la excelencia en la atención que prestan a sus pacientes, con especial hincapié en la calidad asistencial. 

La valoración se realiza mediante un índice objetivo que permite medirse con otros centros y comparar logros con otros años. En este sentido, la jefa de la Unidad de Calidad del hospital, Concepción Fariñas, ha destacado que Valdecilla es uno de los centros con más finalistas cada año y con más ganadores donde se presentan alrededor de 600 candidaturas de 120 hospitales. 

Como datos de especial importancia para conseguir estos premios se analiza la historia del centro, la asistencia, la docencia y la investigación de los profesionales sanitarios.  

También han sido finalistas los servicios de Dermatología, Esquizofrenia, Hipertensión pulmonar, Pediatría, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Neumología, Psiquiatría y Salud Mental y Hematología y Hemoterapia. 

Durante el acto de entrega, han explicado sus candidaturas y, posteriormente, recogido los distintivos la jefa de la Unidad de Calidad, Concepción Fariñas; el jefe del Servicio de Cardiología, José María de la Torre; el coordinador de la Unidad del Dolor, Sergio Maldonado; la jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas; Carmen Fariñas; y el jefe del Servicio de Neurología, Julio Pascual.