Addoor Sticky

El IDIVAL centrará el próximo Foro Internacional de Medicina de Precisión en la prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes

Prevención de diabetes y enfermedades cardiovasculares (Foto: envato)
Expertos en enfermería abordarán el manejo integral de estas patologías durante los días 27 y 28 de enero

Santander, 20 de enero. La medicina de precisión adapta la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades a las diferentes necesidades de cada persona. Se dice que representa el futuro de la salud y mejora la calidad de vida de los pacientes con resultados más eficaces sobre el abordaje de las enfermedades. 

El próximo ciclo del Foro Internacional de Medicina de Precisión del IDIVAL estará centrado en el papel de los profesionales de la enfermería en la prevención de enfermedades cardiovasculares y diabetes. En concreto, se tratará el manejo integral siguiendo la filosofía JACARDI que pretende reducir la incidencia de estas patologías en Europa.  

Durante la sesión se abordarán temas como el reto de la adherencia en diabetes y la eficacia de las intervenciones multicomponente; el cribado de la retinopatía diabética por telemedicina y el programa Retisalud; self-management of patients affected by type 2 Diabetes Mellitus and Cardiovascular Diseases: results of literature review; el análisis de la autogestión del cuidado de la diabetes tipo 1 en población infantil y adolescente; la atención precoz en el diagnóstico del infarto agudo de miocardio y el impacto de una intervención educativa y organizativa; ejercicio y salud; self-management in patients with ASCVD through remote monitoring: a pilot project; nurse led intervention in the management of patients with cardiovascular disease: the Maltese perspective; y la formación en cardiología en el grado de enfermería con casos breves y simulación. 

Expertos en enfermería desarrollarán ponencias enfocadas en estos temas durante los días 27 y 28 de enero en horario de 16:00 a 18:00 horas. Este foro está dirigido a personal clínico, investigador y de soporte que esté interesado en profundizar en la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.  

La actividad formativa está reconocida por la plataforma ITEMAS, la plataforma SCReN, la plataforma de Biobancos y Biomodelos del Instituto de Salud Carlos III y la Sociedad Española de Farmacología Clínica.  

Es necesario hacer una inscripción previa en el siguiente enlace:  https://zoom.us/meeting/register/tJEpd-murDwiHNMyYT0sjF_CBSQVRlIRwKzB